The objective of the course is to provide the participant with the tools and basic knowledge so that they can face the design of any ordinary connection and can also extrapolate it to other types of connections. At the end of the course, the student will be able to know in which documents to look for the fundamentals to apply them in spreadsheets and/or software of their choice. Connection models will be developed by performing spot checks in spreadsheets.
PENSUM DE ESTUDIOS:
Martes (A partir de 19:00hrs)
M01
a. Fundamentos de conexiones
b. ANSI/AISC 360-22 Capítulo J: Diseño de conexiones
M02
a. ANSI/AISC 341-22 Sección D2: Requerimientos generales para diseño sísmico de conexiones
b. ANSI/AISC 341-22 Sección E1.6: Requerimientos para conexiones de marcos ordinarios resistentes a momento
c. ANSI/AISC 341-22 Sección F1.6: Requerimientos para conexiones de arriostres en marcos con arriostres concéntricas ordinarias
M03
a. Conexiones resistentes a tracción
b. Conexiones resistentes a cortante
c. Grupos de tornillos y grupos de soldaduras cargados excéntricamente
M04 Conexiones a momento
a. Completamente restringidas (FR)
b. Parcialmente restringidas (PR)
M05 y M06
a. Fundamentos de conexiones para arriostres concéntricos
M07 y M08
a. Fundamentos de placas base
M09 y M10
a. Interoperabilidad BIM con aplicaciones de Cype y BIM
Horarios:
De 19:00hrs. a 21:00hrs. / Martes y Jueves
Requisitos mínimos:
1. Computadora
2. Acceso a internet / estable
3. Tiempo a dedicarle 2 días a la semana durante 2 horas
Acceso a CYPE:
Durante el curso se facilitará acceso a las herramientas
CYPE CONNECT CLASSIC
CYPE CONNECTION
Contar con programas instalados:
PTC Mathcad express (licencia básica gratuita)
Excel
IDEA Statica Lite
Requisitos mínimos:
Estudiantes y profesionales en ingeniería civil.
Plataformas de aprendizaje en vivo Online:
Zoom
Aula virtual - Classroom
Foros:
Cada lección tendrá un foro de consulta que acompañe a la lectura, presentación y videos explicativos. La participación del foro será obligatoria en las preguntas planteadas por el instructor.
Sesiones en Vivo:
Las sesiones serán de 2 horas con derecho a preguntas. Todas las sesiones serán grabadas y podrán ser visualizadas en YouTube por quienes no pueden presenciarla.
Derecho a certificado:
El aprendizaje debe ser comprobable y cumplir con las 20 horas, debe entregar los ejercicios que plantea el instructor para tener derecho a la certificación.
Fecha de inicio:
Martes 04 de Julio de 2023
Testimonio de nuestros estudiantes
https://www.curvabimgt.com/testimonio-de-nuestros-estudiantes